10/07/2017: Burgos fue testigo del hecho ayer domingo en el sector costanera 10/0772017 Burgos agrega que “en lo personal, si bien como Director Regional de Sernatur habíamos enviado algunos oficios en referencia a algunas fotografías, ¡es algo distinto verlo en el mismo lugar!, verlo con la magnitud que se produce una descarga desde un tubo directamente al Lago Panguipulli un domingo por la tarde, donde claramente son aguas que no están tratadas, desechos que están cayendo directamente a las aguas del lago, es algo absolutamente grave”. Pedro Burgos Vásquez, Director de Sernatur Los Ríos. En relación al tema medioambiental, Burgos afirma que “estamos en un atractivo turístico que es el Lago Panguipulli, esta es una Zona de Interés Turístico, es una zona protegida, es una zona que se debe preservar por la calidad natural del lago y porque este es el principal patrimonio que tiene la ciudad de Panguipulli”. “Lo segundo, es que claramente la empresa que está a cargo de la mantención, regulación, disposición de todos estos elementos, al parecer no está tomando los resguardos que corresponden y está derivando desechos directamente al cuerpo de agua”, señaló Burgos. Consultado respecto de que en la Armada, Capitanía de Puerto, no fue informada respecto de descargas de emergencia, las que deben ser comunicadas con anterioridad, respondió que “cualquier descarga de emergencia, a menos que ocurra una situación demasiado espontanea, debe ser debidamente informada, así lo establece la norma entre otras cosas, tal como fue ratificado por la Armada en el día de hoy, uno de los principales entes que debe tener información respecto al momento en que se va a producir, cuanta es la cantidad, etc., es la Armada de Chile. Al parecer, según el personal de la armada, eso no fue así, y por lo tanto debemos subentender que probablemente ningún otro servicio asociado a todo este sistema estaría al tanto. Además, es una descarga que se produce un domingo por la tarde y que además tuvo una descarga previa un día sábado de la semana anterior”. Burgos añade que “además de reiterativa, esto viene ocurriendo hace más de un año. Insisto, estamos ante una situación gravísima, acá a cada ente que le corresponda en materia legal debe colocar el máximo de celeridad, el máximo de fuerza, porque esto puede seguir ocurriendo. Esto afecta no solamente el tema del Lago Panguipulli, esto es parte del desarrollo de la ciudad de Panguipulli, de la comuna de Panguipulli”. El Director de Sernatur Los Ríos también confirmó que “hay estudios desde hace más de diez años que hablan que esto puede estar ocurriendo a pesar de la tecnología con que se dispone hoy día para tratar este tipo de situaciones. A pesar que los estudios que se hicieron cuando se instaló la Planta Panguipulli, que fue en la década del 90, no ha tenido ningún recambio respecto de lo que significa el aumento de población, en cómo ha crecido la ciudadanía, en cómo ha crecido el pueblo de Panguipulli, y no hay coherencia con aquello. Esta situación es grave hoy día. Si no hay mantención o nuevos equipos, o de responsabilidad, la verdad es que podría seguir ocurriendo en nuestras narices”. Instalaciones de Essal en calle José Miguel Carrera Esquina Prat, a una cuadra del emisario de descarga. “Acá la situación es bastante clara: la planta de tratamiento por legalidad siempre tiene autorizado un “espacio de descarga”, clarifico nuevamente que es en situaciones de emergencia, es decir, ciertas situaciones excepcionales que se puedan dar y que acreditan que la empresa procede de esa manera y no en las condiciones normales. Sin embargo, si nos retrotraemos a cuando se presentó esta planta que fue allá en la década de los 90 al Sistema de Impacto Ambiental, ¡efectivamente los tubos de descarga no están evaluados ambientalmente! Si uno revisa el proyecto de ese entonces, efectivamente no está. Como Sernatur lo revisamos, porque estamos en una Zona de Interés Turístico, así como revisamos las futuras instalaciones dentro de la comuna de Panguipulli en el Destino Sietelagos. Nosotros hicimos los análisis de toda la documentación y los tubos de descarga no están evaluados ambientalmente, es decir, están autorizados por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, pero no están evaluados ambientalmente. Es decir; no hay control, no hay medición, no hay ningún parámetro de parte de la empresa que indique cuándo se producen, en qué condiciones debieran producirse, cuantos metros cúbicos de descarga. Por lo tanto, es una situación que no puede continuar ocurriendo”, precisó Burgos. Por último, el Director Regional de Sernatur Los Ríos aseguró que son dos los tubos de descargas en el Lago Panguipulli, “y que se manejen al arbitrio y sin ningún control, la verdad es que, insisto, es una situación gravísima para la comuna de Panguipulli”, concluyó. |